Mictecacíhuatl y el día de muertos
Considerado como el arquetipo del artista popular, por Diego Rivera, y defensor acérrimo de este tipo de arte, José Guadalupe Posada, considerado por muchos como el precursor del nacionalismo, la caricatura política, algunas técnicas de grabado y sus aportes en la fundación de periódicos importantes en México. José Guadalupe Posada, le puso cara a la celebración del Día de los Muertos, con la creación de su famosa Catrina y la puesta en escena de un sinfín de dibujos en los que las calaveras escenifican las más cotidianas actuaciones del mexicano común y corriente.
Originalmente La Catrina era una parodia de la sociedad mexicana de clase alta, antes de la revolución mexicana, más adelante se convierte en la imagen oficial del Día de los Muertos.
Fuente de consulta:
https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/390494.la-fiesta-prehispanica-del-dia-de-muertos.html
http://arinder.com.mx/wp-content/uploads/2015/10/diosa-m-mictecacihuatl-210x300.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario